Corría el año 1963, la clase 1943 lucia ante el publico el Parque Infantil Mariano Moreno, el mismo fue inaugurado entre calles Córdoba y Gral. Paz. Fiel al estilo que caracterizaban a los Bailes de los Conscriptos, la clase 43′ un largo camino de dedicación y trabajo arduo, con diferentes bailes en Canals, Colonia La Lola y San Severo, Pic Nic y Rifas a beneficio, los ciudadanos 1943 llega a la meta. Fue así que, un 13 de septiembre de 1963 se realizó el acto oficial de inauguración del Parque Infantil en la esquina céntrica. Ese mismo día, Canals empezó a contar con un espacio de recreación para la población Infantil. (Algo que no había hasta ese momento) el acto protocolar arrancó por la mañana, y contó con un marco de público interesante. Ademas la clase, logró reunir a todas las autoridades mas importantes. Intendente: Dr Manuel Enrique Lagos, secretario De Gobierno: M. Graciano. Presidente del Concejo Deliberante: Alberto Gregorietti. Párroco de Canals: Bautista Carloni. Comisario de Canals: Sr Coria. Pte. de Cooperativa de Luz: Sr Perez. Abanderados del I.B.R., José Hernández. I.N.SM., Docentes y directores. El Presidente de la clase 1943, Silvio Poggliani, secretario: Carlos Ugarte, Vocal Amilcar Maurino. Completándose con vecinos que se acercaron al lugar. Se presentaba formalmente, los juegos infantiles. Formando un verdadero Parque moderno y amplio para la época. Fueron diseñados con mano de obra local, gracias al talento y responsabilidad del Sr Vega, quien fue el encargado de armar, soldar, pintar pieza por pieza. Se descubre una placa que llevaría el nombre real del parque, «Mariano Moreno«. Mástil y demás símbolos de ornamentación. En la noche del 13 de septiembre, después de la inauguración se cierra la jornada con el baile típico de la clase. Sobre el final de un largo trayecto, en Sociedad Italiana se elige a la reina representativa de la Ciudadanía 1943. Los creadores del hermoso Parque Infantil «Mariano Moreno» eligen como reina a la Srta.: Ana Maria Grenada. quien recibió flores en el escenario por parte de Carlos Ugarte. Cabe destacar que el Parque del que mencionamos es el mismo que se instaló en el predio del ferrocarril tal cual estaba formado. Sin cambiar ni quitar nada de su originalidad. En la gestión de entonces intendente Marcelo Arrosagaray el cambio de lugar se originó por cuestiones privadas. Y es entonces que desde hace 57 años el Parque Infantil sigue ubicado a metros de la casa del ferrocarril de Canals. En los últimos años, el parque fue perdiendo su toque original, cambios en la entrada y extravío de su placa fundacional. En año 2020, gracias a nuestra inquietud al mostrar en que estado se encontraban los juegos y el peligro que eso significaba para cualquier niño, el espacio sufrió un cambio radical. Cambiando el formato, y suplantando los viejos juegos grandes y pesados por juegos modernos y prácticos sin ningún riesgo mayor para los niños. Cambiando definitivamente la impronta histórica del Parque. Como muchos espacios en Canals, se guardan recuerdos e historias que hoy quedan grabadas en la memoria de los ciudadanos, claro ejemplo es la de la Clase 1943. Debemos destacar que gracias a ellos y su empeño Canals tuvo y tiene un Parque Infantil Histórico, que tuvo y tiene nombre… Parque Infantil «Mariano Moreno«.


Realización/investigación/ Verónica Presenza. FM Del Alma 93.1 MHz Canals.
Auspicia ésta producción especial Cooperativa De Obras y Servicios Públicos de Canals Limitada