A fines de 1983, las divisiones infantiles brillaron con los Campeonatos obtenidos, abriendo paso al semillero Verde, para las futuras generaciones. Para 1984, la Primera División marcó terreno en el Torneo Local, imponiéndose como favorito a la gran final disputada nada mas y nada menos con su histórico rival, Club Libertad. Los Dirigidos de Miguel Francia, dejaron un precedente importante en la década del 80′ el conjunto verdolaga ésta vez salía a la cancha con: J. L. Olivera- V. Pamparana- O. Gonzalez. W. Clavero- C. Slovoyano- C. Torres- R. Soldevilla- I. Gutierrez- A. Perrozo- R. Ferreyra- C. Quevedo- J. Gomez- J.L. Ledesma- R. Giosa- R. Llamosas- Luis Duran. R. Vásquez- L. Salcido. Ut. O. Córdoba. Miguel Pollo Andrade kin. Dispuestos a dar la vuelta olímpica una vez mas en la cancha del rojo. Las dos finales se disputaron en el Club A. Libertad. ( ya que Canalense tenía su cancha en reformas ademas de otras obras). Llegó el día, fue en octubre, el primer partido de Ida, fue marcado por el gol mas rápido en la historia de los clásicos. A los 20 segundos del primer tiempo, Luis Bicho Duran, que le sacó ventaja en velocidad a Batz ( jugador del rojo) hizo el pase a Walter Clavero llevando la pelota hacia el palo izquierdo del arquero, sin que se pudiese ver lo que se venía. La pelota entró al arco marcando el 1 a 0 a favor de Canalense. Al otro Domingo, era un domingo muy especial » Día de La Madre» cancha llena y Canalense iba por mas. El partido de vuelta contó a su inicio con dos gestos únicos. El primero el abrazo simbólico en el centro de la cancha, por un lado el Presidente de Libertad: Leopoldo Yenker y El Presidente de Canalense» Pedro Perico Trolliet. Ese abrazo que marco rivalidad en la cancha solidaridad en los clubes. También contó con la presencia de la Banda De Música de Canals. La ceremonia lista para recibir entre papelitos y banderas a los equipos. Un empate 1 a 1 fue suficiente para que Canalense se consagre campeón y diera la vuelta olímpica por segunda vez en tres años en cancha de Libertad. Luego del partido ya clásica costumbre las calles de Canals se llenarían de bocinas, banderas y alegría. Cerrando así un año de éxitos para el club. Ese año, se destaca por logros alcanzados en lo deportivo y lo social. El basquet femenino se hacía notar con buenos resultados en la región. Las divisiones inferiores seguían cosechando frutos y la primera División Campeones del torneo 1984. En lo social la Sub Comisión de Obras del Club, bajo la presidencia de Lito Cocordano, se llega a conseguir importantes ampliaciones en las instalaciones deportivas pero también, se trabajó en sección eventos masivos recaudando muy buenos resultados. En mayo de ese año, La Sub Comisión de Obras lanza un importante desafío, el recital de Palito Ortega. Gracias a la colaboración inmensa de muchos simpatizantes el show de Palito Ortega se pudo realizar en Canals un 27 de mayo de 1984 en salón del IBR. Ante un numeroso publico que venía de toda la región. El éxito de este recital fue tanto que hasta hoy se recuerdan la organización impecable de la Sub Comisión. Desde la decoración del Salón a la excelente atención hacia los admiradores de Palito. El mismo, fue presentado por una voz local masculina. Y tuvo de banda soporte a dos conjuntos locales, Los Guadaleros y Los 7 Del Dixieland Jazz Local. La actuación de Palito contó con sus mas grandes éxitos y tuvo una repercusión positiva, que durante varios días duró en las calles de Canals. A la vez, se abrió paso para la Sub Comisión de trabajar en estos eventos familiares y bailables. Todos con el mismo resultado altamente exitosos, como por ejemplo: La Mona Gimenez y Sebastián Mounstro Cordobés entre otros. En los 80′ Canalense marcó una larga tendencia de logros y bajas. En marzo de 1986 un feroz tornado azota la localidad llevándose consigo el tinglado del salón. Se vuelve a empezar de cero para volver a levantarlo y terminar el salón definitivamente. La obra llevaría 2 años de concreción y en 1988 el Coloso volvía a resurgir. También se destaca los 80′ como la época mas fructífera del club. Dejando en la memoria de los aficionados los mejores antecedentes en todas sus disciplinas. Muchos coinciden en una época de cosecha buena entre campeonatos, inauguraciones y bailes llenos. Haciendo que sea Canalense, el Club de los Grandes Éxitos.
Realización/investigación/ Verónica Presenza. FM Del Alma 93.1 MHz Canals.
Auspicia ésta producción especial Cooperativa De Obras y Servicios Públicos de Canals Limitada